Minería

Tribunal ambiental aprueba conciliación en demanda por daño ambiental contra Cerro Colorado y minera compromete US$ 18 millones

El pacto busca recuperar del acuífero y bofedal Lagunillas, así como a la compensación de componentes ambientales y servicios ecosistémicos del lugar.

Por: Valeria Ibarra | Publicado: Martes 21 de noviembre de 2023 a las 13:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Primer Tribunal Ambiental aprobó el acuerdo de conciliación en el marco de la demanda por daño en contra de la compañía minera Cerro Colorado, de BHP, por la extracción de agua del acuífero Lagunillas. Ello, luego que la empresa y el demandante Luis Jara Alarcón concordaron contempla seis medidas que deberán ser ejecutadas por la minera con acciones que alcanzan los US$ 18  millones.

Cerro Colorado está en proceso de cierre de sus operaciones. La última cosecha de cátodos se realizó este mes. La empresa prevé reiniciar sus faenas cuando cuente con agua desalada y la tecnología que permita que la operación sea económicamente rentable. 

La propuesta de conciliación fue aprobada por los ministros Alamiro Alfaro Zepeda, Cristián López Montecinos y Juan Opazo Lagos luego de una revisión asociada al estándar científico jurídico que obliga el artículo 44 de la Ley 20.600 respecto al análisis de indemnidad, es decir, que se trata de medidas de reparación ambiental al daño causado.

Todas estas medidas permiten, en su conjunto, la recuperación del acuífero Lagunillas, así como la protección de su ecosistema, compensando la pérdida en la captura de carbono que tuvo el bofedal del mismo nombre y añadiendo, como ganancia ambiental, la puesta en valor de otro humedal altoandino equivalente”, explicó el ministro Alamiro Alfaro Zepeda.

Construcción del acuerdo

El acuerdo al que llegaron las partes se produjo gracias a la actuación como "amigable componedor" del ministro en ciencias Cristián López Montecinos, quien fue encomendado por el tribunal para liderar la construcción final del documento preliminar presentado por la empresa y el demandante, con el objeto de mediar para alcanzar el estándar que la ley exige en este tipo de procesos judiciales. 

Según el Tribunal Ambiental, "la implementación de esta conciliación permitirá la recuperación del acuífero y del bofedal; así como también la compensación de componentes ambientales, servicios ecosistémicos y puesta en valor de un humedal altoandino". Esto, explicó la instancia, "porque se restringe la extracción de agua, se adoptan acciones para disminuir la incertidumbre respecto al tiempo de recuperación del nivel del acuífero y se actualizará el manejo a largo plazo que la minera realizará en el sector". 

Además, "se establecen medidas para compensar los flujos de carbono que fueron generados y aquellos que no fueron captados debido a la afectación de este ecosistema altoandino, lo que sería un aporte desde la judicatura ambiental a la gestión de gases de efecto invernadero del país".

Entre las medidas más importantes se encuentra la contribución que se hará para la conservación de otro humedal altoandino con características similares o equivalentes al bofedal Lagunillas, que se ubique preferentemente en la Región de Tarapacá, lo que permitirá mejorar un ecosistema adicional.

La demanda por daño ambiental fue presentada por Luis Jara Alarcón debido a la extracción de agua que realizó minera Cerro Colorado del acuífero de Lagunillas sin la autorización ambiental requerida.

Lo más leído